Digitalización, idiomas y nuevas herramientas: claves para potenciar al sector Horeca
El MIC, a través de la Dirección Nacional de Emprendedurismo, impulsa la transformación digital de hoteles, restaurantes y cafeterías en el sur del país, con miras al World Rally Championship. Herramientas digitales, medios de pago modernos y formación en inglés fueron los ejes principales.
(1).jpg)
En preparación al próximo World Rally Championship (WRC), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), mediante la Dirección Nacional de Emprendedurismo (DINAEM), llevó a cabo jornadas de sensibilización en Encarnación y Hohenau, con el objetivo de fortalecer la digitalización de las mipymes del sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías).
Durante los talleres, emprendedores, estudiantes y representantes del ecosistema local accedieron a herramientas tecnológicas gratuitas ofrecidas por Google, como Mi Negocio, Forms, Drive y Sites, útiles para visibilizar negocios, gestionar reservas y mejorar la comunicación con clientes. También se abordaron medios de pago digitales, incluyendo opciones fintech, para profesionalizar la gestión comercial.
El idioma inglés fue otro punto clave, enfocado en atender al turismo internacional que traerá el WRC. “El dominio del inglés es una ventaja competitiva frente al público extranjero”, destacó Ángel Ayala, director de Fomento a Mipymes.
Además del componente formativo, el evento culminó con un After Office del Emprendedor, que promovió el networking y la colaboración entre los participantes. La iniciativa contó con el respaldo de instituciones locales como CACISE, JCI Encarnación, y universidades como UNI, UNAE y UCA.
DINAEM anunció que esta serie de talleres será replicada en otras regiones del país, apuntando a una red de mipymes cada vez más capacitadas, competitivas y conectadas con el turismo global.